Campaña
Colombia y Perú vienen desarrollando estrategias para la reactivación de la economía duramente afectada por la crisis provocada por la pandemia. Sin embargo, muchas de estas propuestas replican el patrón de crecimiento previo a la crisis económica y sanitaria del 2020 flexibilizando estándares ambientales y sociales y continuando con economías primario-exportadoras.
En este contexto, PLARS, a través de la “Campaña para una Reactivación Sostenible”, analiza los planes y propuestas para la reactivación económica de ambos países, evalúa el rol que tiene el sector extractivo como motor del crecimiento económico en países ricos en recursos como Colombia y Perú, y si estas propuestas incorporan —o no— criterios de sostenibilidad, inclusión y justicia social. Aún tenemos la oportunidad de apuntar hacia una reactivación equitativa, donde la dinamización no sea solo de la economía, sino que apunte a generar empleo de calidad, se fomente la legalidad y la transparencia, se genere oportunidades para lograr una transición ecológica y que disminuyan las desigualdades.
¡Súmate! Te brindamos información y herramientas que permitan promover una reactivación sostenible y justa para todos. Si quieres comentar sobre la campaña, utiliza el hashtag #ReactivaciónSostenibleAhora #PLARS

Reactivación sostenible - Perú
Ver video
Empleo sostenible - Perú
Ver video
Reactivación sostenible en infraestructura - Perú
Ver video
Rentabilidad social y reactivación - Perú
Ver video
Transición energética para la reactivación - Perú
Ver video
Perú: camino hacia una reactivación económica justa y sostenible
Ver video
The Path to a Just and Sustainable Economic Recovery in Peru
Ver video
Transición energética y sus impactos ambientales
Ver video
Cambios para la mejor gobernanza de la minería
Ver video
Régimen fiscal para una reactivación justa y sostenible
Ver video
Reactivación económica, proyectos extractivos e infraestructura
Ver video